top of page

COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS

Régimen Penal Cambiario y Derecho Administrativo

SCROLL DOWN

PROPUESTA

Nuestra actuación abarca las áreas de consulta en la etapa de planificación de los negocios y  la negociación misma, además de la representación en materia contenciosa. En el ámbito específicamente aduanero actuamos ante la Dirección General de Aduanas; otros organismos competentes de la administración; los tribunales jurisdiccionales y judiciales y, en lo que tiene que ver con regímenes tributarios especiales, en cuestiones de competencia desleal internacional, y regímenes de contrataciones y especiales de compra, nacionales y regionales.

COMPROMISO

En el vínculo con nuestros clientes, privilegiamos  la búsqueda de respuestas eficaces y de menor costo para la concreción de los negocios y la solución de los conflictos concretos que se plantean  en el mundo empresarial de hoy. Además, priorizamos la inmediatez en las respuestas a través de la comunicación fluida, en un contexto de confianza y colaboración, con los integrantes de nuestro equipo. Nos interesa que nuestros clientes tengan una información permanente y actualizada acerca del avance de sus asuntos y de la resolución de sus consultas.

PROFESIONALES

Francisco Javier Menéndez: titular del Estudio, inició su carrera en el Tribunal Fiscal de la Nación y acredita una larga trayectoria en el ejercicio de la abogacía. Es miembro de la Academia Internacional de Derecho Aduanero. Miembro activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, donde coordina la Comisión de Tributación Aduanera.  Es miembro de número del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros –del que ha sido Presidente-. Participó, como integrante, del Consejo Consultivo Aduanero, ámbito de trabajo de reuniones mensuales presidido por el Administrador Federal de Ingresos Públicos. Dicta cursos de posgrado en la Universidad de Buenos Aires, además de otras actividades académicas. 

Patricia Silvia Rodríguez: Desarrolló una extensa carrera en el ámbito público. Desempeñó funciones como Secretaria letrada en el Tribunal Fiscal de la Nación en la competencia aduanera y en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, con especial dedicación a la competencia aduanera y administrativa. Ha publicado artículos sobre temas aduaneros y administrativos y dictó diversos cursos en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA, en la materia Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Se desempeñó como adjunta interina en esa Universidad, en la materia Derecho Constitucional Económico.

Los integrantes del estudio, especialistas en la materia aduanera, administrativa y cambiaria, acreditamos vasta experiencia en los temas que constituyen nuestra área de práctica preeminente. Hemos ejercido y ejercemos la docencia en distintas universidades y en  otras instituciones de similar prestigio.  Todos nosotros tenemos en común el profundo interés en alcanzar el más alto nivel de calidad en el asesoramiento, a través de la rigurosidad intelectual y del aporte de  un enfoque creativo, en el marco de la ética  profesional, con la finalidad de obtener los resultados esperados en los asuntos traídos a nuestro conocimiento. Todas estas cualidades, creemos firmemente, nos transforman en referentes de nuestra especialidad.

bottom of page